CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

En 2020, trabajo en obras de construcción como logista. Encuentro la oportunidad de hacer algunas fotos… Y entonces descubro que la foto de la obra es, con diferencia, mi favorita de las fotos « corporativas ». ¿Por qué?
En primer lugar, en una obra, hay un 90% de inmigrantes: esto me acerca a los viajes y a la diversidad de culturas y formas de vida que son visibles allí y que tanto me interesan.
En segundo lugar, al provenir yo mismo de un entorno de clase trabajadora, empatizo con estos hombres que realizan tantos trabajos diferentes, y sin pertenecer necesariamente a una clase social; sin embargo, ¡parecen tener los mismos « genes »! Me gusta fotografiar sus posturas, sus gestos, sus siluetas que muestran si son o no trabajadores. Me considero como tal y estoy orgulloso de ello.
También me gusta la fotografía de obras por la materia prima: fuego, agua, hormigón, polvo… También me lleva a estar cerca de estos hombres, siempre en movimiento, sin filtro, sucios de pies a cabeza cuando trabajan…
En crudo contacto con estos elementos, dan forma al mundo en su dureza. Cuando salen del lugar, su nobleza brilla.
Estas son las razones por las que, si confías en mí, no te decepcionará mi trabajo, porque las cosas más bonitas se hacen con el corazón, como dice el refrán.
CONFIARON EN MÍ

























































INDUSTRIA


















